
lunes, 30 de marzo de 2009
domingo, 29 de marzo de 2009

El cuajo esta decidido y le propone a Adolfo crear un estudio musical profesional. La historia nos sumerge en el espíritu humano, la existencia y la capacidad de superación.
Pixton
viernes, 27 de marzo de 2009
Proyecto Comunica:
Vocaliza

Cuéntame

PRELINGUA
Esta herramienta trabaja diferentes elementos del prelenguaje como la distinción de la emisión de voz, intensidad, tono, respiración, vocalización. Tras instalar el archivo que os proporcionamos podeis entrar al programa principal (PreLingua.exe) desde donde se puede acceder a los diferentes juegos que, de una manera muy visual, os permitirán trabajar todas estas habilidades con vuestros alumnos.
VOCALIZA y VOCALIZAL2
Estas herramientas trabajan el nivel articulatorio del lenguaje mediante la repetición de palabras y frases simples y mediante adivinanzas simples
CUÉNTAME
Esta herramienta trabaja el nivel pragmático del lenguaje mediante el planteamiento de escenas que el alumno tiene que resolver describiendo objetos o participando en un escenario. Tras instalar el archivo que os proporcionamos, podeis entrar al programa principal (Cuentame.exe) para trabajar estos elemenos. Se esta trabajando en la inclusión de más escenas predefinidas para esta aplicación.
ARASAAC beta

jueves, 26 de marzo de 2009
ALBOR

ANDALUNA Y SAMIR

miércoles, 25 de marzo de 2009
Viñetas que son películas

Qué repercusión tienen los test de inteligencia
lunes, 23 de marzo de 2009
Para mejorar el blog
oscargp.net - Ayuda para blogs
domingo, 22 de marzo de 2009
sábado, 21 de marzo de 2009
Día Mundial del Síndrome de Down-21 de Marzo-
viernes, 20 de marzo de 2009
Semana del cine en Melilla del 23 al 29 de Marzo


miércoles, 18 de marzo de 2009
lunes, 16 de marzo de 2009

El Sistema de Formación BIT es el sistema metodológico que posibilita que personas con síndrome de Down y/o discapacidad intelectual accedan a la Sociedad de la Información, mediante el aprendizaje de herramientas informáticas de uso común.
Este sistema está en consonancia con la concepción de un aprendizaje constructivo, auto-regulado, e interactivo y con las necesidades de los alumnos con síndrome de Down y/o discapacidad intelectual.
Todo sistema formativo precisa de una base sobre la que asentar su metodología y contenidos. En este sentido el Sistema de Formación BIT parte de un modelo de enseñanza enseñanza-aprendizaje específico sobre el que se asientan sus principios metodológicos. Aquí os dejo una tesis doctoral que profundiza en este proyecto a partir de la pag 156.
sábado, 14 de marzo de 2009
viernes, 13 de marzo de 2009
Me Quieren Como Soy, La voz de niños y niñas con discapacidad

El software libre orientado a la educación, “una apuesta segura”
jueves, 12 de marzo de 2009
Microcuentos: Microblogging en el aula

miércoles, 11 de marzo de 2009
El primer licenciado europeo con Down insta a acabar con la sobreprotección

domingo, 8 de marzo de 2009
"Tengo un hijo con Down que me machaca con Abba"
Los profesores se ven incapaces de usar las nuevas tecnologías
jueves, 5 de marzo de 2009
Detetrea

Método Adryna
martes, 3 de marzo de 2009
SEXUALIDAD, AFECTIVIDAD Y SINDROME DE DOWN
Bueno, como ya comenté José Luis García es Dr. en Psicología y especialista en Sexología, uno de los más importantes estudiosos de la sexualidad en discapacitados mentales, nos habla en este artículo de la situación que existe ante este tema en la actualidad, los principales inconvenientes y cómo podríamos abordarlo. Y fundamental a destacar, es que a veces los centros de educación especial o asociaciones, tienen temor a dedicarse a trabajar estos temas, porque crean conflictos con la familia, y desde mi opinión sí que lo veo complicado porque claro ahí entra la religión, cultura y tradiciones de la persona, claro esto se une a la diversidad de opiniones entre los profesionales, en como tratar este tema y qué límites tenemos. Aunque en el artículo se hablan de más soluciones, la principal es que fluya un diálogo permanente, creación de grupos de trabajo en los que participen los padres...
Una pequeña reflexión
Desde mi corta experiencia dando clases, he comprobado que todo lo que estudiamos en la facultad sí que se corresponde con parte de la realidad, cuando nos hablan de la motivación al alumno, el acercamiento a la cultura y vivencias de nuestros alumnos. Parece que lo que digo es utópico, pero no es así, simples comentarios en clase, dejar libertad de expresión al niño sobre su realidad, siempre con una moderación adecuada por parte del maestro, no sabeis como se despierta el interés por aprender. En Melilla creo que sería una de las claves para remediar el alto fracaso escolar, direis que cómo, pero la simple aproximación por parte del maestro a conocer algo de la cultura del alumno, incluso adquiriendo vocabulario del alumnado de su lengua, no digo con esto apoyar el bilingüismo de forma absoluta, pero sí hacer ver al alumno qué sabes que él tiene su lengua, una cultura. Un ejemplo muy claro, es en clase, estan ya cansados de problemas, bueno cambié simplemente los datos del problema de distancia empleando ciudades conocidas por ellos, y no sabeis que gracia les hacía, y todos se pusieron a intentar el problema. Como esos ejemplos me han ocurrido muchos más. Sinceramente como educadores debemos ser abiertos y nunca decir desde el principio, con este sector no puedo hacer nada, con el tiempo y esfuerzo se consigue, aunque sean los mínimos objetivos.
domingo, 1 de marzo de 2009
Visitas
Mis archivos
-
▼
2009
(140)
- ► septiembre (2)
-
▼
marzo
(32)
- Una actividad que se puede elaborar con ARAASC
- En esta semana del cine en Melilla se ha proyecta...
- Pixton
- WebKositas
- Proyecto Comunica:
- ARASAAC beta
- ALBOR
- ANDALUNA Y SAMIR
- Sin título
- Viñetas que son películas
- Qué repercusión tienen los test de inteligencia
- Para mejorar el blog
- en esta página encntraréis casi todos los blog ed...
- Día Mundial del Síndrome de Down-21 de Marzo-
- Ansiedad social y Deficiencia mental
- Semana del cine en Melilla del 23 al 29 de Marzo
- Sistemas de comunicación
- Revista electrónica de libre acceso perteneciente ...
- El Sistema de Formación BIT es el sistema metodoló...
- Mi retrato
- Me Quieren Como Soy, La voz de niños y niñas con d...
- El software libre orientado a la educación, “una a...
- Wikisaber
- Microcuentos: Microblogging en el aula
- El primer licenciado europeo con Down insta a acab...
- "Tengo un hijo con Down que me machaca con Abba"
- Los profesores se ven incapaces de usar las nuevas...
- Detetrea
- Método Adryna
- SEXUALIDAD, AFECTIVIDAD Y SINDROME DE DOWN
- Una pequeña reflexión
- Multidimensionalidad y postura ecológica en la def...